¿Por qué puedes perder ventas si tu web no es Responsive Design?

El diseño web adaptativo o responsivo (“responsive web design” en inglés), deja de ser una opción para convertirse en algo obligado para las empresas.

El auge de los smartphones y tabletas, junto con los ordenadores portátiles, ha propiciado que el acceso a internet desde estos dispositivos desplace en importancia al ordenador de sobremesa.

La variedad de resoluciones de pantalla, por tanto, impide que una única versión de nuestra página web se muestre correctamente en todos ellos, salvo que se trate de un diseño responsivo, que se adapte de forma automática al detectar el tamaño del dispositivo desde donde se navega.

Los datos muestran que, si el número de usuarios de internet desde dispositivos móviles es creciente, las cifras de clientes que ya compran desde su teléfono, tablet, etc., también va en aumento.

Por lo que respecta a nuestras ventas online, hemos de tener en cuenta que los usuarios móviles utilizan sus smartphones y demás terminales para buscar información sobre productos, leer opiniones de otros usuarios, comparar precios y para comprar.

¿Qué es Responsive Design o Diseño Adaptativo?

El diseño adaptativo es aquel que adapta el diseño de la página web según sea visualizado en móviles o en otros dispositivos como smartphones, tablets y ordenadores, de manera que sea más sencilla y limpia su navegación.

El Diseño Adaptativo (o Responsive Design) es una técnica de diseño y programación que busca lograr el mayor grado de adaptabilidad posible de una página web en diferentes formatos, en función de las pantallas donde se muestra. Por ejemplo, una página web en un ordenador de sobremesa o portátil requiere unas dimensiones más anchas que una pantalla de teléfono móvil. Al mismo tiempo, existen decenas de configuraciones de pantalla posibles, lo cual hace que un diseño adaptativo sea la opción más recomendable.

El diseño web adaptativo ya es una obligación.

Si un navegante, tras el esfuerzo de que llegue a nuestra página, por ejemplo desde su teléfono, nuestro diseño web no es responsivo, tendremos una serie de aspectos negativos de cara a la experiencia del usuario:

– Nuestra web no “encajará” en su pantalla, por lo que le resultará engorroso navegar por ella y su tiempo de permanencia en nuestro sitio será menor./>
– La apariencia será posiblemente algo caótica, en lugar de limpia y agradable estéticamente./>
– Al no estar optimizada su visualización, le costará más encontrar la información, tendrá que hacer varios clics, avanzar, retroceder, acercar, alejar la pantalla…/>
– Los enlaces y botones serán demasiado pequeños, y le costará clicar en ellos.

En definitiva, la usabilidad de nuestro sitio será insuficiente. El resultado más probable es el rebote, es decir, el abandono de nuestra web, para quizás aterrizar en el site de nuestra competencia.

Parece lógico entonces pensar que si nuestra web no responde a estas nuevas necesidades del usuario multidispositivo, sin duda estaremos perdiendo oportunidades frente a nuestros competidores.

Otra de las ventajas de crear una página multiplataforma es que se centra en ofrecer la mejor experiencia para el usuario, desde la ubicación del menú principal hasta el tamaño de letra y colocación de imágenes en pantalla. De esta manera, una página tendrá el mismo estilo, colores y contenido, sea visto desde una tableta, portátil o móvil, pero la maquetación de este contenido estará optimizado para el tamaño de cada dispositivo.

A nivel de buscadores hace que solo aparezca una URL en los resultados de búsqueda, impidiendo que se produzcan fallos de redirección y, en lo que respecta al acceso desde social links, evita los errores que se producen en enlaces que los usuarios copian desde redes sociales.

Además de las ventajas de usabilidad derivadas del responsive design es importante recordar que su implementación puede ser una ventaja competitiva que ayude a las empresas a diferenciarse de otros negocios similares dentro de su sector de actividad.

Aquellas empresas que piensen renovar su web o bien diseñar una nueva web, deberían tener muy en cuenta esto y por supuesto aquellas que ya tienen una página web, el adaptarla para móviles.

¿Te has planteado si estás perdiendo oportunidades de venta al no tener tu diseño web adaptativo?/>
¿Qué esperas para tener un sitio con responsive design?

Categorías: Sin categoría

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

WhatsApp chat